¿Qué es espectrometría de masas?

La espectrometría de masas es una técnica analítica utilizada para identificar y cuantificar diferentes moléculas dentro de una muestra. Funciona ionizando las moléculas, separando los iones según su relación masa-carga (m/z) y detectando la abundancia de cada ión.

Aquí hay algunos temas importantes:

  • Principios de la Espectrometría de Masas: La base teórica detrás de la técnica, incluyendo la ionización, separación y detección de iones.

  • Tipos de Ionización: Diferentes métodos para ionizar moléculas, como ionización por impacto electrónico (EI), electrospray (ESI), MALDI, etc. Cada método es adecuado para diferentes tipos de moléculas.

  • Analizadores de Masa: Diferentes tipos de analizadores que separan los iones según su relación masa-carga. Ejemplos incluyen espectrómetros de masas cuadrupolo, tiempo de vuelo (TOF), espectrómetros de masas de trampa iónica, espectrometría de resonancia ciclotrónica de iones por transformada de Fourier (FT-ICR), y espectrómetros de masas de sector magnético.

  • Detectores de Iones: Dispositivos que detectan los iones y miden su abundancia.

  • Interpretación de Espectros de Masas: El proceso de analizar los datos del espectro para identificar las moléculas presentes en la muestra, incluyendo la identificación de fragmentos iónicos.

  • Aplicaciones de la Espectrometría de Masas: Amplia gama de aplicaciones en campos como química, biología, medicina, farmacia, ciencia de los materiales, y seguridad alimentaria. Incluye análisis de proteínas, metabolitos, polímeros, contaminantes ambientales, y más.

  • Espectrometría de Masas Tándem (MS/MS): Técnica que utiliza dos o más analizadores de masas para fragmentar iones y analizar los fragmentos, proporcionando información estructural más detallada.